lunes, 20 de abril de 2015

Dar la nota: Tipos de piel

Otra vez yo. Otra vez Lunes. Otra vez, tres empanadas que me sobraron de ayer para dos personas. Qué miseria che, que miseria!
En fin, me voy a poner seria.
Me es muy difícil no notar, la cantidad de personas que consulta a extraños a acerca de su tipo de piel, que productos utilizar tanto cremas como maquillajes y whatever.
Yo, me horrorizo mucho cuando esto pasa. Porque? Porque soy cosmetologa, futura cosmeatra (hago prácticas en un conocido hospital público) y asesora de belleza.
No es que crea que solo yo poseo la verdad del universo. Pero, la piel es el órgano mas grande del cuerpo, y es distinto en cada persona. Por lo cual, jamás podemos generalizar. Lo que le funcionó a Pepito, a vos tranquilamente no puede funcionarte, sino que perjudicarte.
Que hay que hacer entonces?
Lo ideal es recurrir a un profesional. Un dermatologo. Este va a analizar el estado de la piel y si tenemos alguna patología que sea necesaria tratar con medicación.
La piel no solo se ve mal por lo que comemos (Ejemplo: si vivimos a comida chatarra, golosinas y no tomamos líquidos, la piel se va a ver con granitos, menos tersa, etc) sino por nuestros estados anímicos (si estamos deprimidos, stresados, etc) también, por los cambios climáticos y exposición solar. Y tenemos que tener en cuenta que a lo largo de loa años nuestra piel cambia y tiene otras necesidades. No es lo mismo tratar la piel de una jovencita, que la de una mujer adulta.
A veces se realizan estudios para identificar lo que sucede. Cosas que no se ven a simple vista aunque usemos la lupa bajo la mejor luz.
Entiendo que: no todos cuentan con obra social para recurrir a un médico y concurrir a los hospitales públicos puede ser un engorro. No todos tienen dinero para comprar productos recetados de primera linea. No se dispone de tiempo, o lo que sea que suceda.
Si nos vamos a aventurar por nuestra cuenta tenemos que saber cual es nuestro tipo de piel.
Existen cinco tipos: Normal, seca, grasa, mixta y sensible.
Y dentro de esos tipos, hay pieles acneicas, reactivas y maduras.
Empezemos a enumerar entonces.
- Piel normal: encontrar este tipo de piel es como encontrar un unicornio. Ya que es el tipo de piel perfecto. Piel suave y tersa, sin zonas secas, sin imperfecciones, sin granitos, ni poros abiertos, rojeces, bolsas, venitas, etc. Símbolo de que su sistema linfático y circulatorio funciona de manera correcta.
- Piel seca: se caracteriza por ser tirante, opaca, aspera, quebradiza, con poros diminutos. Presenta descamaciones y arrugas.
- Piel grasa: de aspecto brilloso y aceitoso al tacto. Presenta poros muy dilatados, granitos/puntos negros (sobre todo en las aletas de la nariz) Textura resbaladiza y aspera.
- Piel sensible: presenta rojeces, irritaciones, tirantez, picazón. Se ve afectada no solo por los cambios climáticos y la exposición solar. Sino también a estados emocionales.
- Piel mixta: presenta zonas de piel seca y grasa. Esta especialmente se localiza en la zona T (frente, nariz y mentón)

Esto fue un pantallazo, sobre tipos de piel.
Una vez que idenfiquemos nuestro tipo, sabremos que productos utilizar.
No se pierdan el post de mañana, donde voy a hablar sobre como cuidar la piel. Bye!

4 comentarios:

  1. Hola! me gustó el post =D sobre todo el énfasis en que hay que consultar a un profesional! un beso

    ResponderBorrar
  2. piel grasa presente... espero con ansias el próximo post :)

    ResponderBorrar
  3. piel grasa presente... espero con ansias el próximo post :)

    ResponderBorrar