Se que prometi subir ayer esta entrada. Pero la verdad no sentia ganas de aconsejar a nadie.
Hay días en que estas mas vulnerable que otros. La vida es una montaña rusa, con subidones de alegrias y tristezas.
Cuando hay silencio esa parte de vos que busca lastimarte te trae esos recuerdos que tenes guardados bajo llave.
Me es inevitable pensar en todas esas personas que ya no estan en mi vida ni este mundo. Un adiós que es muy difícil de llevar. Sobre todo cuando sentis que quedaron cosas en el tintero.
Tenes que seguir. Pero la lagrima ya corrió y es imposible detenerla.
En fin. No voy a entretenerlos con mi vida. Ya solucionare mis dolencias y aceptare mis pérdidas. Vayamos a lo nuestro...
En el post anterior hable sobre tipos de piel. Hoy voy a aconsejar como y con que tratarlos.
- Piel Normal: en lineas generales solo necesita un cuidado básico. Alguna leche de limpieza, un exfoliante (Se recomienda en todos los tipos de piel, salvo el graso, exfoliar cada 15 días para remover células y piel muerta sin secar la piel y generar exceso de oleosidad ni perder la capa protectora que nos proteje del contacto con las bacterias) un tónico bajo en alcohol y una crema hidratante con vitamina A como para dar un ejemplo.
- Piel sensible: acá tenemos que tener mucho cuidado en los productos que vamos a utilizar. La mayoría tienen que ser de tipo descongestivo y bajos en alcohol. Una buena rutina sería usar una locion descongestiva con hammamelis, tilo, manzanilla, aloe vera, etc. Hay que verificar previamente que no seamos alergicos a ninguno de estos elementos. Una manera natural de hacer una locion casera es hervir tilo o manzanilla y preparar una infusión. Meterla en la heladera, dejar que enfrie y luego ponerla en un envase con atomizador para brumizar sobre el rostro. Sin masajear para no estimular los vasos sanguíneos y quedar rojas. También hay que tener en cuenta que la loción no tiene que estar muy fria, ya que el cambio de temperatura puede ser contraproducente.
Para hacer una mascarilla podemos usar un gel descongestivo o neutro, mezclandolo con unas gotas de aceite de rosa mosqueta o de aloe vera. (Haganlo con gotero y no mas de 10 gotas, no se emocionen!) Para finalizar, una crema hidronutritiva puede ayudarnos a dar un buen acabado.
- Piel grasa: es una de las que mas trabajo nos da. Ya que no es fácil eliminar el aspecto brillante y las imperfecciones.
En este tipo de piel, podemos exfoliar una vez por semana o dos si es que nos sentimos muy incomodos con la oleosidad. Tampoco hay que ser bruto y masajearse con fuerza porque la superficie sigue siendo la piel y hay que tratarla bien para no lastimarnos ni desescamarnos.
Aca hay que usar una locion astringente. Es la que va a controlar el exceso de oleosidad. Son muy efectivas las que contienen romero, salvia y malva. Vuelvo a repetir que chequeen el grado de alcohol para no terminar secando la piel en vez de solo matificarla.
Hay que realizar una mascarilla secativa. Esta puede contener caolin o arcilla. No recomiendo las de acido salicilico ni que muelan una aspirina que es un medicamento que lo contiene. Ya que esta sustancia va directo al torrente sanguíneo. Cuidense!
Por último un serum es mucho mas efectivo que una crema hidratante. Y siempre que hagan este tipo de tratamiento ponganse pantalla solar ya que la piel queda muy sensible y pueden llegar a mancharse.
- Piel seca: primero, hay que analizar el porque de ese estado de la piel. Si es por alguna enfermedad, falta de hidratacion o por el mero paso del tiempo. Una vez que demos con eso vamos a poder trabajar de manera correcta. Generalizando yo recomiendo: leche de limpieza, exfoliacion para remover la piel seca (hacerlo con muchisimo cuidado!) Aplicar una locion con colageno y alantoina. La mascarilla facial puede ser con colageno o retinol. Aca no hay que excederse. Si utilizamos mucha cantidad, la piel puede quedarnos con efecto lifting y tirante como la cara de Donatella Versace.
Para finalizar, crema con Vitamina A, E o Betacarotenos. También el aceite de rosa mosqueta o una crema a base de esto nos puede ayudar a regenerar el tejido.
- Piel mixta: hay que trabajarla por partes si es que buscamos resultados optimos. Usar productos para piel mixta puede que no cubra nuestras necesidades del todo. Asi que pueden guiarse por los pasos citados anteriormente.
En conclusión, una limpieza basica facial consiste en los siguientes pasos: limpieza con gel o leche, exfoliacion, tónico o loción (traten de pincelarla en vez de remojar un algodon, masajearla solo si tarda demasiado en secar. Sino dejenla reposar al aire) mascarilla segun tipo de piel, aplicación de serum o crema y protector solar.
Aclaro que solo recomende principios activos y no marcas de productos. Hay que aprender a leer las etiquetas de lo que consumimos y para que sirve cada compuesto.
Espero haber sido de ayuda!
Au revoir!
miércoles, 22 de abril de 2015
Algo sobre mi y otros consejillos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
primero gracias x la info. segundo no te desanimes chica, vamos para adelante ten fe q todo va a salir bien, te lo dice una persona q ahora está pasando x un momento feo ya q estoy desempleada pero tengo fe q todo se va a solucionar pronto. es cierto q s veces duele más no haberle dicho a la cara ciertas cosas a ciertas personas, ya q es la forma en q queremos darle un cierre. es un poco frustrante pero a veces debemos relajarnos y dejar q todo fluya y q solitas se acomoden las cosas. beso grande.
ResponderBorrar